¿En qué consiste el curso para tripulantes de cabina en LATAM?

¿En qué consiste el curso para tripulantes de cabina en LATAM?

Nano
1/15/2024

Para poder comenzar a trabajar como tripulante de cabina en LATAM, primero pasar por un proceso de selección en varias etapas de entrevistas, evaluaciones psicológicas, medicas, etc, también puedes revisar todos aquí los requisitos para trabajar en LATAM; luego debes realizar un curso preparatorio de 2 meses.

El objetivo principal es evaluar si no existe alguna condición física que te impida volar.

Una vez aprobado y dado el pase para seguir con el proceso de selección, comienzas a estudiar en la escuela de LATAM. Las clases son intensivas de lunes a viernes y a veces los días sábados.

La primera parte es todo teórico y cada dos días tienes una evaluación sobre lo aprendido. En estas clases aprenderás sobre los distintos tipos de avión, primeros auxilios, servicio de bordo y muchos otros procedimientos.

LATAM se preocupa mucho por enseñar sobre la cultura LATAM, el trato hacia las personas y ser amable con los pasajeros. Durante el segundo mes del curso comienzan las clases prácticas, en este módulo se entrenan los procedimientos de evacuación en tierra y en el agua, manipulación de chalecos salva-vidas, extintores de incendio y las particularidades de cada aeronave.

En casos de cambiar de rutas o aeronaves diferentes debes realizar un estudio previo para habilitar este permiso para volar.

Una vez aprobado y superada todas las pruebas comienza el proceso de ceremonia en donde te entregarán tu uniforme de vuelo.

El primer vuelo será lo más pronto posible, ahí es cuando ya podrás decir que eres un tripulante de cabina.

En caso de que tengas alguna duda puedes revisar nuestro banco de preguntas sobre un tripulante de cabina.